Biología Molecular II
 
  Home
  Fermentación de la glucosa por la levadura de panificación
  Bombeo de prototes...
  Cuantificación y separación de pigmentos vegetales
  Reducción del 2-6 diclorofenol-Indofenol (DCPIP)...
  => .Introducción
  => .Objetivos
  => .Metodología
  => .Diagrama de flujo
  => .Procedimiento
  => .Resultados
  => .Discusión
  => .Conclusión
  => .Referencias
  Catación de vinos
  Galeria
.Discusión

Discusión:

         El tubo 1 que contenía 3ml de medio de reacción sin DCPIP y la suspensión de cloroplastos, se observó que conforme pasó el tiempo iba en aumento la absorbencia.

-          En el tubo 2 que contenía 3ml de medio de reacción con DCPIP y sin suspensión de cloroplastos,  no se observó ningún cambio,  ya que sólo se le agregó el medio de reacción pero al no tener la suspensión de cloroplastos no hubo ninguna reacción, leyéndose solo la absorbencia del medio agregado.

-          En el tubo 3 que contenía 3ml del medio de reacción con DCPIP y la suspensión de clorofila, se observó un aumento de absorbencia, en un principio es mayor que la absorbencia que se tiene en el tubo 1 pero a partir del minuto 3, los valores empiezan en comparación al tubo 1 a ser menores, aún así van en aumento.

-          En el tubo 4 que contenía 3ml de medio de reacción con DCPIP y la suspensión del cloroplasto al igual que el tubo 3, se observó también que la absorbencia iba en aumento.

-          En el tubo 5 que contenía 3ml de medio de reacción con DCPIP, 50µl de herbicida comercial y la suspensión de cloroplastos, en esta muestra se observó que la absorbencia también.

Se tiene que la absorbencia es la cantidad de luz que  absorbe una muestra, entre mayor sea el grado de absorbencia mayor será la cantidad de luz absorbida. En nuestras muestras siempre se tuvo un crecimiento de la absorción. Menos en el tubo 2 que fue nuestro tubo blanco. Los tubos restantes tuvieron un comportamiento similar. En cada uno fue aumentado el grado de absorbencia. El utilizar el herbicida fue con el fin de inhibir la cadena de respiración fotosintética. Lo que se obtuvo en esta muestra con herbicida fue una mayor cantidad de absorbencia. Ya que al reducir esta cadena existe un cambio de color en las solución. De obscuro pasa a claro, por lo que al estar reducido y ser de un color más claro, la absorbencia es mayor.

Los efectos nocivos que inducen la radiación UV en organismos acuáticos pueden ser aminorados a través de varios mecanismos de fotoprotección entre los que se encuentran la acumulación de sustancias que absorben radiación UV (fotoprotectores) y activación de sistemas antioxidantes. Entre los fotoprotectores descritos se encuentran los aminoácidos tipo micosporina (MAAs). En esta revisión se enfatiza sobre la capacidad fotoprotectora y antioxidante de estas sustancias. La función fotoprotectora de los MAAs puede deducirse de las características fotofísicas de estos compuestos. Es sabido que actúan como pantalla pasiva disipando térmicamente la energía UV absorbida.

En general, gran parte de la evidencia experimental apoya la idea que una de las principales funciones de los MAAs es de fotoprotección, especialmente por su capacidad para absorber a longitudes de onda corta. 


 

__________________

Revista Chilena de Historia Natural 79: 119-132, 2006

REVIEW/REVISIÓN

Acumulación de aminoácidos tipo micosporina (MAAs): biosíntesis, fotocontrol y funciones ecofisiológicas

 



BMCII  
   
Hoy habia 22 visitantes (31 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis