Biología Molecular II
 
  Home
  Fermentación de la glucosa por la levadura de panificación
  Bombeo de prototes...
  Cuantificación y separación de pigmentos vegetales
  => -Introducción
  => -Objetivos
  => -Metodología
  => -Diagrama de flujo
  => -Procedimiento
  => -Resultados
  => -Discusión
  => -Conclusión
  => -Cuestionario
  => Animación Fotosintesis
  => -Referencias
  Reducción del 2-6 diclorofenol-Indofenol (DCPIP)...
  Catación de vinos
  Galeria
-Cuestionario

Cuestionario:

 

1.      ¿Por qué la cuantificación de clorofila se realiza en acetona al 80%?

Porque este solvente extrae las moléculas hidrofóbicas de clorofilas de su medio ambiente membranoso y las hace solubles.

 

2.      Por qué para cuantificar clorofila se debe considerar la absorbancia a 646nm y a 663nm?

En la mayoría de las plantas terrestres hay típicamente dos tipos de moléculas de clorofila: clorofila a y clorofila b. Ambos de estos pigmentos absorben fotones de luz en las regiones azul y roja del espectro, pero los largos de onda específicos de luz absorbida son diferentes. La absorbancia de fotones a 663 nm y 645 nm, específicos para Clorofila a y Clorofila b respectivamente y al ser determinada, la absorbancia de ambos las dos moléculas de se traslaparan, y así podemos utilizar una ecuación simultánea para resolver la cantidad de ambos pigmentos.

 

3.      Cómo prepararías la acetona al 80% describe los pasos?

Para preparar 10ml; Se disuelve 10 ml de DCMU (dicloro metil urea) en 3 mM de acetona y se deja enfriar durante 3-7 días.

 

4.      Cuál es el papel bioquímico de la clorofila a, b y carotenos?

Las clarofilas a y b tienen la capacidad de transformar la energía luminosa absorbida en energía química, canalizándola hacia reacciones celulares de biosíntesis.Entre la clorofila a y b, el anillo tetrapirrol de la parte superior da el color verde y se compone de cuatro anillos pirrol, mientras que la cola fitol C20H39 (hidrofoba), común en ambas clorofilas, probablemente penetra la membrana. La clorofila a es verde-azul; la clorofila b, verde-amarilla. Los Carotenoides actúan como pigmentos accesorios en el proceso de la fotosíntesis. Existen dos tipos de pigmentos carotenoidecarotenos y xantofilas. 

 

5.      Explique el fundamento de la cromatografía en papel?

Todas las sustancias presentan un grado diferente de solubilidad en disolventes apolares, lo que permite su separación cuando una solución de las mismas asciende por capilaridad a través de una tira de papel poroso (papel de cromatografía) dispuesta verticalmente sobre una película de un disolvente orgánico (acetona), ya que las más solubles se desplazarán a mayor velocidad, pues acompañarán fácilmente al disolvente a medida que éste asciende. Las menos solubles avanzarán menos en la tira de papel de filtro. Aparecerán, por tanto, varias bandas de diferentes colores (hasta siete o más, dependiendo del material utilizado) que estarán más o menos alejados de la disolución alcohólica según la mayor o menor solubilidad de los pigmentos. Estas bandas poseerán diferente grosor, dependiendo de la abundancia del pigmento en la disolución.

 

6.      Mencione algunos usos de la cromatografía en papel?

Para hacer análisis cualitativos, para separar compuestos químicos diferentes a partir de mezclas multicomponentes, las cuales pueden contener varios centenares de sustancias diferentes.

 

_____________________________

http://blog.lib.umn.edu/isss/isss/question-mark1a.jpg el 11 de Noviembre de 2009

BMCII  
   
Hoy habia 31 visitantes (42 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis