Biología Molecular II
 
  Home
  Fermentación de la glucosa por la levadura de panificación
  Bombeo de prototes...
  Cuantificación y separación de pigmentos vegetales
  => -Introducción
  => -Objetivos
  => -Metodología
  => -Diagrama de flujo
  => -Procedimiento
  => -Resultados
  => -Discusión
  => -Conclusión
  => -Cuestionario
  => Animación Fotosintesis
  => -Referencias
  Reducción del 2-6 diclorofenol-Indofenol (DCPIP)...
  Catación de vinos
  Galeria
-Discusión

Discusión:

Las muestras que presentaron en más del 50 % de su composición de pigmentos carotenoides(carotenos y xantofilas) fueron Bouganvillea glabra (bugambilia), Tagetes erecta (Cempasuchil), Bellis perennis (margarita amarilla silvestre) y Euphorbia pulcherrima (noche buena), estos pigmentos son compuestos responsables de la coloración de gran número de alimentos vegetales y animales, como zanahorias, zumo de naranja, tomates, salmón y yema del huevo. Desde hace muchos años, se sabe que algunos de estos compuestos, como α  y β-caroteno, así como la -criptoxantina, son provitaminas A. No obstante, estudios recientes han puesto de manifiesto las propiedades antioxidantes de estos pigmentos, así como su eficacia en la prevención de ciertas enfermedades del ser humano, como la aterosclerosis o incluso el cáncer. Todo ello ha hecho que desde un punto de vista nutricional, el interés por estos pigmentos se haya incrementado notoriamente. (Manrique, 2003) Los carotenoides pueden ser convertidos en retinol (vitamina A) lo que no sólo es excelente para la piel, sino que también lo es para la visión. Son además un gran anticancerígeno y antioxidante, retrasando las marcas del paso del tiempo.


Fig. 3 Pigmentos extraidos de forma natural para telas

_______________________________________

1.- Manrique, E. 2003. Los pigmentos fotosintéticos, algo más que la captación de luz. Ecosistemas, revista científica y técnica de ecología y medio ambiente. No 1

2.- Meléndez-Martínez, Antonio J., Vicario, Isabel M. y Francisco J., Heredia. Importancia nutricional de los pigmentos carotenoides. ALAN. [online]. jun. 2004, vol.54, no.2 [citado 12 Noviembre 2009], p.149-155. Disponible en la World Wide Web: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222004000200003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0004-0622.



BMCII  
   
Hoy habia 32 visitantes (44 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis